🥟 El secreto de nuestras empanadas caseras: tradición, familia y sabor

El secreto de nuestras empanadas caseras: tradición, familia y sabor. Hay recetas que no solo se cocinan… se heredan. En nuestra quinta familiar, entre cebollas, acelga, condimentos y mucho amor, descubrimos que preparar empanadas no es simplemente un acto culinario: es un ritual de conexión, una forma de mantener vivas las raíces y los recuerdos.

👨‍🍳 Un sueño llamado “Nuestro Sueño

Todo comenzó en la cocina de la quinta de nuestros tíos Daniel y Geo, bajo el cartel que dice “Nuestro Sueño”. Porque sí, este emprendimiento familiar de empanadas nace de eso: un sueño compartido, amasado con esfuerzo y pasión.

En este video te mostramos cómo preparamos nuestras empanadas caseras, con todos los secretos que hacen que cada bocado sea especial. Desde la elección de la cebolla perfecta hasta ese toque final que no te vamos a revelar… ¡pero que seguro vas a querer probar!


🧄 Ingredientes frescos, manos limpias y mucha dedicación

El proceso comienza desde temprano:

  • Cebolla blanca y verdeo seleccionadas una por una
  • Pimientos rojos y verdes bien picaditos
  • Acelga fresca hervida el día anterior
  • Condimentos “a ojo”, como manda la experiencia
  • Y un secreto final que mejora la textura y el sabor del relleno (¡hacé tus apuestas en los comentarios del video!)

Cada paso tiene su porqué. No usamos guantes: porque como dice la tía, “la mejor manera de hacerlo bien es con las manos limpias y amorosas”.


🥬 Empanadas de verdura y salteñas: ¡cada una con su magia!

Preparamos dos versiones:

🌱 Empanadas de verdura

Con acelga, cebolla, pimientos y ese toque especial que solo la tía Geo sabe equilibrar. Suaves, sabrosas, con ingredientes frescos y de estación. Se amasan, se enfrían y se etiquetan para mantener la organización. ¡Perfectas para el freezer!

🧅 Empanadas salteñas

¡Una delicia! Hechas con carne de pulpa picada a cuchillo, cebolla, pimiento, papa en cubos pequeños y un picantito justo. Fritas en grasa, como manda la tradición, con repulgue bien cerrado para que no se escape el juguito.

Las salteñas no llevan huevo —dato no menor— y sí, se siente el sabor de la tierra norteña en cada mordida.


❄️ Organización y presentación

Después de prepararlas, las empanadas se enfrían antes de ir al freezer. Se acomodan en bandejas con etiquetas para no confundir los sabores y se conservan listas para freír o llevar a ferias y eventos.

Cada empanada va con nombre y apellido. Así se trabaja cuando hay respeto por la cocina y por quienes las van a disfrutar.


💬 Una cocina que une generaciones

Más allá del sabor, lo que más nos queda de esta experiencia es la calidez del proceso. Mientras se pican cebollas, se mezcla acelga y se hace el repulgue, se cuentan anécdotas, se ríe, se aprende y se construye identidad.


«La cocina es el lugar donde las historias familiares se convierten en sabor y tradición.»


📌 ¿Y vos? ¿Tenés una receta familiar que te conecta con tu gente?

Contanos en los comentarios o compartila con alguien que la merezca. Porque cocinar también es viajar al pasado y al corazón.

Somos la Familia Diaz Galindo y seguiremos contando todo sobre tradiciones.


👉 Ver el video completo en YouTube

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario